Es negocio para mi una
IMPRESORA A COLOR
Cada día esta
pregunta se está haciendo más frecuente en la conciencia de los consumidores,
ya que vemos las ofertas en los diferentes medios que nos muestran precios altamente asequibles y tentadores, pero muchas veces
también nos hacemos la pregunta de si mi empresa o mi tipo de trabajo se ve beneficiado de alguna manera con la adquisición de una impresora láser a
color. En los siguientes párrafos veremos preguntas interesantes las cuales nos
ayudarán a aclarar esa interrogante.
¿Cómo percibimos el
color?
El color a
diferencia de la ubicación espacial y la forma de los objetos es una de las
características de identificación que viene codificada en nuestro cerebro desde
el nacimiento; mientras que las formas y figuras son aprendidas durante la
infancia, el color ya esta allí desde que nacemos, es por esta razón que el
reconocimiento del color es automático. El color es percibido por todos de
manera igual a excepción de los daltónicos, siendo esta considerada una
diferencia genética entre los humanos.
¿Cuál mensaje
resalta más?
Es de considerar
que el uso de la impresión a color es crítico en situaciones con clientes, una
presentación de negocios impresa solo en blanco y negro puede ser considerada
barata o poco profesional. Existen numerosos estudios que muestran que el uso
del color es efectivo para vender más, atraer la atención de nuestros clientes
y para comunicar mensajes claves. Es por esta razón que se hace imprescindible
escoger la herramienta adecuada.
Inkjet o láser,
¿cuál es la mejor?
Las dos tecnologías
dominantes del mercado son actualmente inyección de tinta y láser en color.
¿Cómo decidir cuál es la mejor? Dependerá mucho del tipo de documento que se
desee imprimir. Si se requiere imprimir en papeles especiales, con alto
cubrimiento de otros materiales o texturas, es mucho mejor hacerlo en inyección
de tinta, ya que la tinta penetra mejor en el sustrato del papel, aportando
mejor acabado y calidad, por ejemplo papeles fotográficos. Si la idea es imprimir
alto volumen en color y en papel regular, es mejor hacerlo en láser, ya que la
velocidad y la calidad del documento serán factores más importantes que el
medio de impresión.
La impresión láser
en color es costosa, ¿no es así?
Cuando inicialmente
se lanzaron los equipos láser a color, el costo de impresión era
significativamente alto -lo más interesante de todo es que el 60% de los
documentos impresos en una láser a color son por lo general impresos en blanco
y negro- y era allí donde las empresas gastaban más. Esto hacía que muchos
empresarios usaran impresoras de inyección de tinta de alto volumen conectadas
en redes para realizar impresiones ocasionales en color y dejaran el mayor
volumen en una impresora monocromática. Hoy en día el costo de impresión
monocromático en una láser a color se igualó al mismo costo de impresión de un
equipo monocromático de tecnología actual.
Sin embargo, existe
una falsa percepción de que el costo de impresión a color es sustancialmente
más costoso que el costo en blanco y negro, y esto es basado principalmente en
la cobertura del documento, pero no es así. Existen diferentes metodologías de
uso del color de una manera inteligente, una de estas es el uso de colores
diferentes a los usuales para resaltar información en un documento, por ejemplo
si una empresa usa permanentemente el color rojo para resaltar, podría estar
gastando un 35% más que si usara un tono naranja pastel, igualmente estará
resaltado en el contexto del documento pero además estaría ahorrando.
Igualmente existen
mecanismos dentro de las impresoras que permiten disminuir la cantidad de
“toner” a colocar en un documento para obtener pruebas de borrador inicialmente
sin necesidad de incrementar el costo de impresión.
Otra alternativa
existente es la capacidad de impresión por demanda, es decir, poder imprimir
cierta cantidad de documentos en la medida que se requiera, sin necesidad de
depender de un proveedor externo. Esta tendencia cada día va ganando más
adeptos, sobre todo en la pequeña y mediana industria, ya que muchas veces este
segmento de mercado requiere tirajes muy pequeños de algún folleto o catálogo
en particular. Si estas empresas quisieran aprovechar el bajo costo por página
de una imprenta gráfica requerirían aumentar la cantidad de documentos a
imprimir para poder ser competitivos en precio; aquí la imprenta cobraría lo
mismo por 100 o por 5,000 folletos o catálogos, lo que lo hace improductivo
para una pequeña empresa tener tanto material que rápidamente se haría
obsoleto.
Sin embargo, esto
no satisface completamente los requerimientos de costo y calidad de impresión,
por eso es que decimos que el concepto de impresión por demanda cada día esta
ganando más adeptos, ya que estas pequeñas empresas podrían calcular con
herramientas como el estimador de cobertura de Lexmark, cuánto sería el costo
real de impresión del documento en color y así este cliente poder determinar
rápidamente si es conveniente hacer la impresión en su impresora láser color
local o enviar el documento a un proveedor externo.
El valor del color
para los negocios, estadísticas interesantes:
El color incrementa
la retención de la información en los documentos impresos.
La compresión en la
lectura en materiales impreso se incrementa un 39% con el uso del color, esta
es la principal razón por la cual los textos dirigidos a los niños usan mucho
el color.
El color incrementa
la búsqueda visual un 100% cuando se usa el color.
El mercadeo directo
o por correo que usa color incrementa la receptividad del mismo en un 45%.
Los avisos de
publicidad que usan color llaman la atención un 54% más que aquellos que
agregan poco o ningún color.
La identificación
de una marca se destaca e incrementa en un 66% cuando se le agrega color.
El color tiene un
impacto directo en las ventas y la productividad.
Si usted estimado
cliente que lee este artículo quiere ser exitoso en su negocio, considere la
adquisición de una solución láser a color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario