header

header

sábado, 1 de noviembre de 2014

Las Bondades del diseño.

El diseño gráfico como medio publicitario encuentra su lugar en el colectivo de la gente.

El diseñador, se vale y hecha mano de la cultura popular para llegar a las masas e instalarse en su cultura, diseñando y creando contenidos visuales que sean fáciles de reconocer, entender y asimilar; de esta manera asegura la permanencia.

Existe la creencia difundida de que el diseñador sólo crea material que "se ve bonito" que eso basta para hacer un trabajo de diseño.

No.

El diseñador gráfico profesional realiza un estudio de mercado intenso, en el que determina el público meta al que va dirigido su mensaje, de esta manera, cada elemento, cada color, cada trazo de su diseño tiene una razón de ser.

Sí, el diseñador tiene que ser, como buen vendedor, inteligente y creativo, con una imaginación activa. Pero no es la imaginación lo que le da el valor a su labor, no es la interpretación particular que él hace del mundo. No. Es la interpretación del mundo dirigida a un fin y a un más específico sector o segmento de la población.  El diseño gráfico no es en toda su exención un medio artístico libre; sino más bien sujeto a las normas de una marca, de un slogan, de una tradición que además deben gustar a ese segmento poblacional, con su cultura y ser efectivo para quedarse en la mente colectiva y poder trascender.

Sin duda una labor ardua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario